«Wie geht’s dir?», el equivalente a preguntar «¿Qué tal?” en español…
Amiwi, una expresión que te puede parecer totalmente inofensiva y sencilla a primera vista, pero suele causar muchas dudas…
¿Por qué?
Seguro que si estás empezando a aprender alemán te estarás preguntando lo siguiente:
¿por qué “Wie geht’s DIR” y no “Wie geht’s DU” si “tú” es “du”?
Yo te lo explico porque cuando empecé a aprender alemán a mí también me saltó un error en el cerebro 😅
Además, si sigues leyendo, también te diré formas mucho mejores y más habituales en alemán para responder a esta simple pregunta más allá de un simple “bien” o “mal”.
¿Por qué «Wie geht’s DIR?»
¡Muy sencillo! No traduzcas al español. El caso es que en alemán, la traducción exacta no es “qué tal estás tú” si no “cómo te va (a ti)”. Es decir, se usa el dativo en alemán.
Y, amiwi, ¿cuál es el dativo de “du”? Sí, dir.
Si tienes dudas…
👉 Aquí tienes toda la explicación del dativo.
Recuerda, estos son los pronombres personales en dativo:
| NOMINATIV | DATIV |
|---|---|
| ich | mir |
| du | dir |
| er | ihm |
| sie | sihr |
| es | ihm |
| wir | uns |
| ihr | euch |
| sie / Sie | ihnen / Ihnen |
Y llegados a este punto, te recomiendo que sigas toda la explicación con mi vídeo para que puedas practicar tu oído y tu pronunciación, así te será más fácil retener la información 😉
Vamos a repasar la pregunta con los pronombres personales en dativo:
- Wie geht’s dir?: ¿Cómo te va?
- Wie geht’s ihm?: ¿Cómo le va (a él)?
- Wie geht’s ihr?: ¿Cómo le va (a ella)?
Y, recuerda, “geht’s” es la forma corta de “geht es”. En situaciones formales, lo habitual es no acortarlo.
- Wie geht es Ihnen?: ¿Cómo le va (a usted)?
- Wie geht es ihnen?: ¿Cómo les va (a ellos)?
- Wie geht es euch?: ¿Cómo os va (a vosotros)?
⚠️¡RECUERDA! El “ihnen” de “ellos/as” siempre se escribe en minúscula mientras que el “Ihnen” de “usted” siempre se escribe con mayúscula.
¿Cómo se contesta a “Wie geht’s dir”?
Para explicarte esto, me voy a poner desde la perspectiva de la persona que va a contestar a esta pregunta:
Si me preguntan “Wie geht’s dir?”
Mi respuesta sería: “Mir geht’s gut”. Se traduce por “a mí me va bien” o “estoy bien”. Esta es la forma más simple.
Pero, si estuviese entre un grupo de amigos y a mí me preguntan “qué tal os va” (a vosotros), respondería “Uns geht’s gut” (a nosotros nos va bien / nosotros estamos bien).
¡Más ejemplos!
Si me preguntan “Wie geht’s deinen Eltern?” (“¿qué tal están tus padres?”)…
Yo respondería “Ihnen geht’s gut” (“ellos están bien”) o “Meinen Eltern geht’s gut”.
⚠️ ¡IMPORTANTE!: Aquí “Ihnen” está en mayúscula solo porque es la primera palabra de la frase, no porque sea formal (no te asustes 😉).
Formas diferentes de responder a “Wie geht’s dir”
Ahora que la base ya está clara, te voy a explicar varias formas de responder a “Wie geht’s dir” para que salgas del típico “bien” o “mal” y te expreses mejor, como si fueras un nativo.
Vamos a empezar por las respuestas a “Wie geht’s dir?” más positivas, cuando te encuentras súper bien.
- Sehr gut: muy bien.
- Prima: significa “genial”, “maravilloso”, “excelente”.
- Toll: es un comodín bastante usado y es parecido a “prima”.
- Ausgezeichnet: sería algo parecido a “excelente” y también se utiliza cuando quieres ser un poco irónico 😒
- Blended: me va “deslumbrante” (la decía mucho mi profe de alemán).
- Spitze: algo así como que te sientes “en la cima del mundo”.
Ahora las respuestas cuando no te sientes maravillosamente bien, pero sigues estando bien:
- Gut: bien
- Ganz gut: me va bastante bien
- (es) Läuft: se utiliza muchísimo y algo así como “bien, tirando”. En alemán, el verbo “laufen” significa “funcionar”, “correr” o “andar”.
- Ich kann mich nicht beschweren: No me puedo quejar.
Las siguientes respuestas son un poco más neutras:
- (es) Geht: sería el equivalente a “voy tirando”.
- Nicht schlecht: no me va mal (no hace falta poner el verbo).
- (es) Geht schon: no tiene traducción pero se podría decir que es algo así como “ahí vamos”, “tirando”.
- (es) Passt schon: es como el ejemplo anterior.
- In Ordnung: “todo bien, sin más”. Se suele usar cuando no quieres que te sigan preguntando.
Estas respuestas son para cuando no te encuentras muy bien o no eres del todo feliz en ese momento. Todas estas formas significarían lo mismo (“no estoy muy bien” o “no muy bien”):
- Schlecht
- Nicht gut
- Nicht so gut
Y, por último, la categoría de respuestas con las que queremos decir que no estamos bien, tanto a nivel anímico como si te encuentras mal físicamente porque te estás poniendo enfermo:
- Sehr schlecht: estoy mal
- Richtig schlecht: estoy realmente mal
- Schrecklich: horrible o estoy fatal
- Scheußlich
- Mies
Aprovecho para dejarte aquí el uso de «sehr», que, como ves, se utiliza muchísimo.
👉 Diferencias entre «sehr» y «viel»
Y tú, amiwi, ¿conocías todas estas formas? ¡Cuéntame y dime en comentarios si conoces alguna otra forma que no he mencionado aquí!
Y por supuesto: wie geht’s dir? 😊



