Menú Adaptativo

Verbos con Dativo en alemán [con EJEMPLOS]

¡Amiwi! ¿Sigues teniendo problemas con el uso del dativo en alemán?

En otro post ya hemos visto cuándo se usa el dativo, cómo reconocerlo y cómo utilizarlo. Así que vamos a seguir avanzando en el uso del dativo y, en este caso, te voy a enseñar cuáles son los verbos que rigen el dativo en alemán para que los aprendas de una forma muy sencilla.

Pero si necesitas hacer un repaso del Dativ antes de adentrarte en el uso de los verbos, aquí te dejo toda la información básica sobre el dativo en alemán.

Dicho rápido y muy resumido, recuerda que el acusativo sería el equivalente al complemento directo en español y el dativo al complemento indirecto, el receptor de una acción (con sus detallitos que ya hemos aprendido en cada caso).

¡Vamos a por ello! Te recomiendo practicar a la vez la pronunciación de estos ejemplos con el vídeo que te dejo debajo. ¡Será mucho más fácil de aprender!

Lista de verbos que rigen dativo en alemán

Lo cierto es que, en comparación con el acusativo, el listado de verbos que rigen dativo no es tan extenso.

Una técnica un poco amplia para determinar si un verbo rige acusativo o dativo es reconocer si se trata de un verbo de movimiento o estático. Es decir, los verbos que indican movimiento, como “gehen” (ir), van a ir en su mayoría con acusativo cuando hacen referencia al lugar.

Sin embargo, cuando no indican movimiento y hacen referencia a lo estático, éste irá en dativo.

De todas maneras, esta regla no es infalible. En español categorizamos algunos verbos como “de movimiento” que, sin embargo, en alemán no lo son (lo vas a descubrir en la lista que te dejo abajo).

Pero para no liarte más, vamos a ver una lista de los verbos más usados en alemán que van con dativo y algunos ejemplos para que puedas comprenderlo mejor (y practicar la pronunciación):

1. Erzählen (contar): se refiere a “contar una historia”.

Ich erzähle den Kindern eine Geschichte: Les cuento a los niños una historia.

2. Folgen (seguir)

Die Polizei folgt dem Mann: La policía sigue al hombre.

*Este es uno de esos verbos que en español diríamos que es de movimiento mientras que en alemán no es así. Por eso “folgen” va con dativo.

3. Geben (dar)

Kannst du mir bitte das Salz geben: ¿Me puedes dar la sal, por favor?

4. Sagen (decir)

Sie hat es ihm gesagt: Ella se lo ha dicho (a él).

5. Zeigen (mostrar/enseñar)

Er zeigt uns die Zeichnung: Él nos enseña el dibujo.

Otros verbos que rigen dativo en alemán

Ahora que hemos visto algunos ejemplos, te dejo un listado completo de otros verbos que rigen dativo.

  • ähneln (parecerse)
  • antworten (contestar)
  • befehlen (ordenar)
  • danken (agradecer)
  • einfallen (ocurrirse – verbo separable)
  • fehlen (faltar)
  • gehören (pertenecer)
  • gelingen (salir bien)
  • glauben (creer)
  • gratulieren (felicitar)
  • helfen (ayudar)
  • passen (sentar bien, caber)
  • passieren (pasar)
  • raten (recomendar)
  • schmecken (gustar)
  • vertrauen (confiar)
  • verzeihen (perdonar)
  • zuhören (escuchar)

Si quieres seguir practicando, te recomiendo que veas este vídeo sobre los verbos más importantes del alemán. En él encontrarás verbos que rigen dativo y que te servirá para seguir aprendiendo sobre los verbos y sus usos, además de practicar la pronunciación.

Pero recuerda, amiwi. Si te sigues haciendo un lío con los casos, lo mejor es que practiques tanto el nominativo AQUÍ como el acusativo EN ESTE POST. O también puedes realizar mi curso de gramática en alemán en el que todos los casos se explican de manera muy fácil.

Tabla de contenidos

Artículos Recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *