Menú Adaptativo

8 Ventajas de estudiar en la universidad en Alemania

estudiar en universidades alemanas

¿Estás valorando estudiar en Alemania? 🤔

Te entiendo. Yo he estudiado en 2 universidades en Berlín y algo he aprendido de esta experiencia 😉

Por eso, para facilitarte la decisión, te voy a contar todas las ventajas que podrías tener si estudias en una universidad alemana.

Empecemos por el alemán. Sí, tienes que saber alemán. Hay algunas universidades en ciudades más internacionales que ofrecen grados y másters en inglés o te piden un nivel bajo de alemán, con compromiso de que sigas aprendiendo con sus cursos.

Pero generalmente sí se pide un buen dominio del idioma, así que si todavía te cuesta un poquito el idioma, puedes echarle un vistazo a mis cursos de gramática alemana, los únicos pensados para hispanohablantes y para poder tener un buen dominio del alemán rápidamente.

curso gramatica alemana

Ahora sí… ¡vamos a por ello!

No existe tasa de matrícula en universidades públicas

¡Como lo oyes! No hay tasa de matrícula en universidades públicas en Alemania, ¿lo sabías?

El sistema de educación superior alemán consta de alrededor de 400 instituciones y tiene ahora mismo unos 2,9 millones de estudiantes, pero, por supuesto, también existen instituciones privadas, las cuales tienen alrededor del 8,5% de estudiantes de toda Alemania, es decir, unos 244.000.

La educación superior en Alemania está financiada en gran parte por el Estado y, por tanto, es “gratuita” tanto para estudiantes nacionales e internacionales. Y digo “gratuita” (entre comillas) porque realmente no es así… te lo explico.

Se tiende a decir muy a la ligera que estudiar en Alemania es gratis, pero lo cierto es que sí se pagan los costes de administración, que dependiendo de la Universidad son más altos o más bajos (ni que decir tiene que tienes que sumar los costes de vivir en Alemania).

Algo muy importante a destacar es que muchas universidades de Alemania (por no decir todas) incluyen también en esos costes de administración el ticket de transporte semestral de la ciudad en la que estés viviendo. Así que sí, en comparación con otros países, los costes de la universidad son bajísimos, pero no son 0€.

Depende de la ciudad y de la uni, esos costes pueden rondar desde los 250€ hasta los 850€ aproximadamente.

Todas las universidades ofrecen en sus páginas oficiales los precios, así que si te interesa ver alguna en particular, solo tienes que ir a su web oficial.

Excelentes infraestructuras

Las universidades en Alemania datan de la Edad Media, así que tienen una tradición bastante importante de calidad académica y están ligadas a personas muy importantes, entre ellos varios Premios Nobel o personalidades como Albert Einstein.

Además, todas las universidades están implementando un tipo de estudio llamado Duales Studium que permiten estudiar a la vez que trabajas.

Ese trabajo te lo ofrece la Universidad dándote unas opciones a las que puedes aplicar, ya que algunas universidades están asociadas con empresas para ofrecer acceso rápido a prácticas. Lo malo es que, por lo general, no suelen ser prácticas remuneradas, pero en otros casos sí, de tal forma que te puede ayudar a pagar tu vivienda y otros gastos.

Este plan cuenta con una serie de requisitos que debes cumplir y no lo ofrecen todas las universidades, así que tienes que mirar más en detalle.

Los títulos universitarios alemanes están reconocidos internacionalmente

Hay 48 países que operan bajo una reforma de educación que se llama el Plan Bolonia (España y Alemania son dos de los países que siguen este plan).

Todos los países que aceptaron el Plan Bolonia garantizan el reconocimiento de las calificaciones y los periodos que se hayan obtenido o realizado en el extranjero.

¡Esto hice yo! Empecé la Ingeniería de Telecomunicaciones en España, cursé 2 años, y cuando me mudé a Berlín a seguir estudiando mi carrera, pude convalidar alguna de esas asignaturas que había hecho en España y no tuve que empezar de cero en Berlín.

Además, a través del Plan Bolonia, todos estos países se pusieron de acuerdo en aplicar un sistema de calidad que fuese común entre todos los sistemas de enseñanza de estos 48 países. Estos estándares se aplican en prácticamente todas las disciplinas académicas, excepto en Medicina, Derecho y Farmacia.

Puedes estudiar en inglés

Algo muy positivo es que muchas de las carreras, másters u otras formaciones se imparten en inglés, así que esto puede hacer tu llegada al país un poquito más suave. No obstante, en general, hay más masters que se imparten en inglés que carreras o licenciaturas, así que en algún momento vas a necesitar dominar el alemán.

Algunas de las formaciones que se imparten en inglés en Alemania también ofrecen realizar a la vez un curso de alemán en la misma universidad. Normalmente estos cursos de alemán duran unos dos semestres y se pide que al terminar este año tengas un nivel de alemán totalmente correcto.

Alemania ofrece grandes oportunidades laborales

Y con esto enlazo con el dominio del idioma, ¡necesitas dominar el alemán tarde o temprano! Sin embargo, en algunas profesiones el mercado laboral está un poco saturado dependiendo de tu profesión y la localización.

Lo que está claro es que, como te he comentado, si vienes de un país perteneciente a la Unión Europea puedes contar con ciertas ventajas. Si llegas de un país de fuera de la UE, dependerá de tu país de origen y de la Visa de Alemania de la que dispongas. Así que te recomiendo que contactes con la embajada alemana de tu país para que te expliquen todos los requisitos, facilidades y restricciones que puedes tener.

Te dejo por aquí un vídeo sobre la cantidad de oportunidades laborales que hay en Alemania para extranjeros 😉​

Estudiar en Alemania te permite conocer en profundidad toda la cultura alemana

Estudiando en Alemania podrás conocer todos los aspectos de la vida diaria en el país. Y aquí te voy a desmentir un tópico: los alemanes no son personas rancias.

Los alemanes son personas amables, pero sí que es cierto que valoran muchísimo su privacidad. Por eso digo siempre que es muy importante conocerlos, hacer amigos y podrás descubrir cómo son en su círculo más cercano.

📍​EXTRA: Aunque no tiene mucho que ver, te lo quiero comentar. Algo que me gusta mucho de Alemania es que existe una conciencia animalista y ecologista muy grande. Además, encontrarás muchísimas opciones veganas y vegetarianas, sobre todo en Berlín.

Viajar por Alemania es fácil, seguro y barato

Existen muchas facilidades para viajar por toda Alemania de una forma bastante económica. Esto es una ventaja impresionante al estudiar en Alemania porque la vez que estás estudiando, puedes moverte por el país para conocer otras ciudades o pueblecitos con muchísimo encanto, especialmente en Navidad.

Altas posibilidades de quedarte en Alemania tras tus estudios

Hay una ley que permite a los graduados internacionales quedarse en el país otros 18 meses después de haber terminado sus estudios para encontrar un trabajo.

De nuevo, esto dependerá de tu Visa y de dónde vengas. Pero recuerda que, como te he dicho, puedes trabajar mientras estudias, así que si creas una buena relación con la empresa en la que estás trabajando, te van a tener muy en cuenta cuando termines la carrera y contratarte.

Peeeero… no todo es de color de rosa. Siempre hay alguna desventaja… Lo cierto es que en Alemania hay un problema bastante grave con la vivienda, ya que existe mucha demanda pero poca oferta. Así que, te recomendaría la posibilidad de encontrar una vivienda antes de decidir en qué ciudad vas a estudiar porque esto es un tema muy importante. Es muy complicado y, además, cada vez es más caro 😢

Dicho esto… ¡no te desanimes! Lo cierto es que estudiar en Alemania ofrece muchísimas ventajas de las que te puedes “aprovechar” 😏​

Dime, ¿estás pensando en irte a estudiar a Alemania? ¿Ya estás estudiando allí? ¡Cuéntame! Te leo en comentarios.

Liebe Grüße,
Andy 🌸

Tabla de contenidos

Artículos Recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

integrarte en su cultura o mejorar tus oportunidades académicas o laborales en un país germanoparlante?