Menú Adaptativo

Páginas webs que me ayudaron a aprender alemán

saludo-blog

Amiwi, yo también he estado en tu situación, eso ya lo sabes.

Estás aprendiendo alemán pero necesitas más recursos y no vives en Alemania.

Te desesperas porque no sabes de cuál fiarte,

Por eso, te voy a enseñar cuáles son las páginas webs que hace más de 10 años me ayudaron a aprender alemán por mi cuenta 😋​.

Pero, antes de nada, dirás, “Andy, seguro que ya hay muchísimos más recursos que también merecen la pena”. ¡Por supuesto! Por eso, un poquito más abajo, podrás encontrar otras páginas que también te pueden ayudar a mejorar tu alemán… (además de darte algunos truquitos) 🤫

Mejora tu gramática, pronunciación y comprensión del alemán con estos recursos

Alemán Sencillo me ayudó con la gramática alemana

Si estás aprendiendo alemán, seguro que te has topado con esta “enciclopedia”. Es una web gratuita y en español, con todo lo esencial de gramática: declinaciones, artículos, pronombres, oraciones subordinadas… incluso hay glosarios, chistes y canciones navideñas para hacer tu aprendizaje más ameno.

Es cierto que no entra en detalle en la gramatica, su diseño es un poco anticuado y no se actualiza con frecuencia. Sin embargo, cuando estás arrancando, esta claridad y organización en tu idioma resulta hiper útil. Perfecta para cimentar una base sobre lo básico sin marearte.

⚠️ ​Peeeero… si quieres aprender la gramática a la perfección, mi curso de gramática alemana especialmente creado para hispanohablantes te hará la vida muy sencilla. Ahí sí que te enseño toda la gramática con detalle y te ayudará a mejorar tu alemán desde A1.2 a un C2 en poco tiempo.

👉 alemansencillo.com

Forvo para la pronunciación

Forvo es como un diccionario de pronunciación: buscas una palabra y escuchas cómo la pronuncian hablantes nativos de todo tipo de idiomas. Tiene millones de audios, puedes elegir entre voces masculinas o femeninas, comparar distintos acentos y hasta contribuir tú mismo.

A mí me ayudó un montón a evitar esos típicos errores de pronunciación que solo notas al hablar con nativos.

👉 forvo.com

Nicos Weg (DW – Learn German)

Esta serie animada de Deutsche Welle, “Nicos Weg” es un clásico ya para los estudiantes de alemán.

Sigue a Nico, un joven que llega a Alemania sin casi saber alemán y está llena de diálogos, vocabulario y explicaciones graduales. Además viene con subtítulos y ejercicios asociados, combinando input visual, auditivo y práctico.

👉 Nicos Weg

Canal de YouTube de DW Learn German

¡Otro clasicazo! En este canal de Deutsche Welle, encontrarás vídeos con noticias y contenidos explicados en alemán más despacio y subtitulados, de manera clara, limpia y profesional. Es perfecto para acostumbrarte al ritmo del alemán real (pero sin pasarte) y mejorar tu comprensión auditiva con material real, actualizado y bien producido.

👉 DW Learn German

Además, me han hecho un reportaje, ¡te lo puedes creer! Un canal que yo seguía para aprender alemán ha querido que yo cuente mi historia 🥰​​

Te dejo aquí el reportaje completo ☺️

Otros recursos gratuitos para aprender alemán

Además de las webs que ya te he contado, existen más recursos online totalmente gratis que te pueden ayudar a avanzar en tu alemán sin gastar un euro. En especial te recomiendo este:

Goethe-Institut

El Goethe tiene una sección con material gratuito online para estudiantes: ejercicios de gramática, vocabulario, vídeos y textos adaptados a distintos niveles. Muy útil porque es material oficial.

👉 Goethe-Institut

¡Hay muchísimas más herramientas! Así que te dejo una selección de opciones que me ayudaron muchísimo con mi aprendizaje de alemán:

👉 Podcast para aprender alemán
👉 Libros con los que aprender alemán
👉 Las mejores series para aprender alemán

Lo interesante de esta combinación de recursos es que cubren todas las áreas que necesitas: base gramatical, pronunciación impecable, comprensión progresiva y contacto real con el alemán.

Eso sí, como siempre digo, combinar input (escuchar/ver) con output (hablar/escribir) y reforzar tu aprendizaje activamente con ejercicios y en tu día a día es clave para que todo se quede realmente en tu memoria y ganes fluidez.

Y tú, ¿has utilizado alguna de estas páginas webs? ¿Conoces otras que no he mencionado? ¡Compártelo con el resto de amiwis en los comentarios! 👇​

Tabla de contenidos

Artículos Recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las 3 claves para desbloquear tu nivel A2 en 90 días

Fecha: 9 de octubre
Hora: 19:00h 🇩🇪 – 🇪🇸