Menú Adaptativo

Guía sobre los visados para trabajar en Alemania siendo extranjero (2025)

Bueno, amiwi, yo sé que el tema laboral es de lo que más te interesa en esta comunidad. ¿Cómo puedo irme a Alemania? ¿Qué nivel de idioma necesito? 🤔

Si quieres trabajar en Alemania, estás de suerte. Posiblemente ahora sea uno de los mejores momentos históricamente para emigrar a Alemania y trabajar en el país. Alemania quiere atraer hasta medio millón de profesionales cualificados extranjeros al año y, por eso, ha suavizado mucho los requisitos.

Así que, ¡al lío!

Cómo empezar en el mercado laboral alemán

Quiero darte algunos consejos prácticos de cómo puedes dar tus primeros pasos en el mercado laboral alemán:

  • Lo primero es saber qué nivel del idioma necesitas para trabajar en el ámbito que quieres. Un médico necesitará un nivel mucho más alto que un ingeniero de software o un hostelero. Pero no tienes que preocuparte muchísimo por esto todavía porque hay maneras de llegar al país con un nivel A1 y seguir aprendiendo allí.
  • El segundo paso es hacer traducciones compulsadas, es decir, traducciones oficiales de tu CV, tu carta de presentación y tus títulos universitarios.
  • Lo siguiente es buscar trabajo desde tu país y, una vez que te contraten, puedes gestionar tu visa en la embajada de Alemania de tu país.
    Alternativamente puedes aprovecharte de otros tipos de visas que te ofrece Alemania.

Tipos de visados para trabajar en Alemania

  • Visa de AuPair: ¿quién puede aplicar a esta visa? Todas las personas solteras sin hijos de entre 18 y 26 años. Y, ¿con qué nivel de alemán? ¡Con sólo un A1 de alemán! Esta visa te permite vivir con una familia alemana, por lo que mejorarás rápidamente tu nivel de alemán.
  • Visa de Prácticas Educativas: ¿quién puede aplicar a esta visa? Estudiantes de fuera de la Unión Europea. A veces te piden más nivel alemán, dependiendo de las prácticas que sean, pero en general sólo te hará falta un A1.
  • Visa de trabajo por Cuenta Propia: ¿quién puede aplicar a esta visa? Empresarios y emprendedores que deseen crear una empresa o trabajar por cuenta propia en Alemania. En ocasiones específicas te exigirán un nivel superior pero, en general, con un A1 basta.
  • Visa de Reunificación Familiar: ¿quién puede aplicar? Personas que tengan familia residiendo en Alemania. Lo importante es que tú seas nacional de un país fuera del Espacio Económico Europeo. Esta visa te permite reunirte con tus familiares. Los requisitos dependen de la nacionalidad del familiar, pero generalmente sólo se exigen conocimientos básicos del idioma, tener un seguro médico y un lugar de residencia.

Otros tipos de Visas

No me olvido de todas las personas que quieren estudiar en Alemania. Aquí tienes información sobre otros visados accesibles:

  • Visa para Aprender Alemán: no te lo vas a creer pero aquí necesitas nivel 0 del idioma. Eso sí, tienes que tener en cuenta varias cosas, como que el trámite dura de 8-10 semanas una vez completada la documentación. Debes comprobar que tienes dinero en tu cuenta, para lo que generalmente se pide una cuenta bancaria bloqueada. Lo más complicado de esta visa es que sólo se concede si la autoridad de extranjería competente y la Embajada consideran que el curso de idiomas se ajusta a la situación económica, profesional y familiar del solicitante. Además, debes haber sido admitido en un curso intensivo de alemán. ¿Qué se considera un curso intensivo? Aquel que se lleva a cabo a diario y tiene al menos 18 horas de clase por semana. Un curso de fin de semana o de integración no cuenta como curso intensivo.
  • Visa para Estudiar: esta es algo más complicada de conseguir, ya que lleva una preparación previa considerable. Aquí tendrás que haber sido admitido en una universidad alemana, demostrar que posees un título de educación secundaria con acceso a la universidad o una titulación universitaria homologada. Además deberás asegurar tu subsistencia durante el período de tus estudios. ¿Cómo? La forma más sencilla es mediante una cuenta bloqueada. Esto significa que debes tener una cuenta con al menos 10.332€ para cada año (cantidad válida para el 2021), este dinero es tuyo. Alemania lo único que quiere es asegurarse de que tienes el dinero para costearte la vida durante tus estudios. También puedes acceder con una beca. Y, aquí “lo complicado” es que, aunque algunas carreras sean en inglés, la grandísima mayoría son en alemán y te exigirán un nivel B2.
  • Visa de Turistas: se otorga a personas que van a visitar el país por un corto tiempo. El visado Schengen autoriza una estancia que no supere los 90 días en el espacio Schengen (un área de Europa formada por 26 países). Se necesita una copia del pasaporte con vigencia mínimo de tres meses. Esta visa es buena y fácil de obtener y así puedes ir tanteando tus posibilidades de estudio y trabajo en el país. Por supuesto, no te exigen ningún nivel de alemán.
  • Tarjeta azul: es un título de residencia especial para el personal académico extranjero que desee realizar un trabajo cualificado en Alemania. Para conseguir esta visa deberás contar con una oferta de empleo concreta de una empresa en Alemania. Lo bueno de esta visa es que no necesitas tener un nivel de alemán previo a llegar, pero en la mayoría de ocasiones se te exigirá aprenderlo al empezar a trabajar (normalmente las empresas ofrecen estos cursos de alemán a sus empleados).

Existen más visas y más formas de llegar a Alemania, pero los requisitos de idioma son más estrictos. De todas formas, como ves, hay muchas posibilidades para personas que no tienen trabajo en el país y que tampoco tienen un nivel alto del idioma.

Por eso: no te frustres. Todo se puede y hay oportunidades, sólo hay que informarse y para eso estoy aquí.

¿Quieres emigrar a Alemania y mejorar rápidamente tu aprendizaje del idioma?

Si aún sientes que no tienes la soltura suficiente con el alemán y quieres mejorar rápidamente tu conocimiento del idioma y tu pronunciación, en mi academia podrás encontrar los mejores cursos de alemán (los únicos creados para hispanohablantes) con todo lo que necesitas para avanzar y hablar alemán con soltura.

Tabla de contenidos

Artículos Recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las 3 claves para desbloquear tu nivel A2 en 90 días

Fecha: 9 de octubre
Hora: 19:00h 🇩🇪 – 🇪🇸