Menú Adaptativo

Verbos Modales en Alemán (die Modalverben) [con Ejemplos]

Amiwi, ¿cómo dirías “no puedes aparcar ahí”?

  • Option 1: Du kannst hier nicht parken
  • Option 2: Du darfst hier nicht parken
  • Option 3: Du musst hier nicht parken

Tenemos tres opciones, con tres verbos modales y tres significados completamente distintos.

Aber keine Sorge! Sé que los verbos modales en alemán asustan un poco, pero para eso estoy aquí. Al contrario que en español, que solo hay tres, en alemán existen seis verbos modales.

Pero, antes de nada, ¿qué es un verbo modal? Los verbos modales expresan o cambian la actitud de la persona que habla ante el verbo principal de la oración.

Algo que debes saber antes de nada es que todos los verbos modales son irregulares y además todos requieren un verbo en infinitivo.

Sigue la explicación con este vídeo y así podrás practicar su pronunciación a través de los ejemplos que te pongo. ¡Vamos a por ello! Ya verás que es mucho más sencillo de lo que parece 😉​

Listado de verbos modales en alemán

Primero debes saber que en español existen tres verbos modales: “querer”, “tener que” y “poder”. No obstante, también pueden considerarse verbos modales en español “deber” y “soler”.

En cambio, en alemán hay seis verbos modales (que encajan con el español, no te preocupes):

  • können: poder
  • dürfen: poder
  • wollen: querer
  • mögen: gustar
  • sollen: soler
  • müssen: deber, tener que

A su vez, estos verbos se dividen en tres categorías:

  • Los que indican posibilidad o permiso
  • Los que indican voluntad o deseo
  • Los que indican necesidad u obligación

curso gramatica alemana

Verbos modales de posibilidad o permiso (“können” y “dürfen”)

“Können” y “Dürfen” juntan todas las posibilidades que tenemos con el verbo “poder” en español.

Können

Como ocurre en inglés, el verbo «können» es exactamente igual que el verbo “can”, ya que puede expresar posibilidad y habilidad. ¡Vemos unos ejemplos!

  • Wir können heute Abend ins Kino gehen: Podemos ir al cine esta tarde-noche.
    • En este caso, está expresando una posibilidad de hacer algo: “podemos ir al cine”.
  • Wir können gut Deutsch sprechen: Sabemos/podemos hablar bien alemán.
    • Aquí estamos hablando de una habilidad o capacidad: “hablar alemán”.
  • Wir können hier Fußball spielen: Aquí podemos jugar al fútbol.
  • Se está haciendo referencia a que es posible, tenéis la capacidad o posibilidad de “jugar ahí al fútbol”.

Dürfen

El verbo «dürfen» significa “poder”, pero cuando hay permiso por parte de una tercera persona para hacer algo. Es decir, es más como “tener permitido”.

  • Wir dürfen hier Fußball spielen: Nos está permitido/Está permitido jugar aquí al fútbol.
    • Es decir, no hay ninguna prohibición por parte de una 3ª persona o entidad.

Si lo decimos de forma negativa, estaremos diciendo que algo está prohibido:

  • Sie dürfen hier nicht rauchen: Está prohibido fumar aquí.

También se utiliza para hacer recomendaciones.

  • Die Banane ist schlecht, du darfst sie nicht mehr essen: El plátano está malo, ya no te lo puedes comer.
    • Te recomiendo no comértelo porque puede tener una consecuencia negativa.

Y como este verbo se refiere a dar permiso para algo, en estos casos también se estaría usando de forma correcta:

  • Du darfst mich Andy nennen: Me puedes llamar Andy (te lo permito 😂)
  • Darf ich bitte auf die Toilette?: ¿Puedo/Me permites ir al WC, por favor?

Verbos modales de voluntad o deseo («wollen» y «mögen»)

Wollen

Wollen” es el verbo “querer”, pero no de cariño o sentimiento (este verbo sería “lieben”), sino de “querer hacer algo”. Veamos algunos ejemplos:

  • Ich will Unternehmer werden: Quiero ser/llegar a ser empresaria.
  • Willst du einen Tee?: ¿Quieres un té?
  • Oh, das wollte ich nicht machen: No he querido hacer eso/No ha sido adrede.

Pero este verbo tiene una excepción, y es que en ocasiones se puede utilizar para sugerir o proponer algo en primera persona del plural y siempre en interrogación:

  • Wollen wir heute Abend ins Kino (gehen)?: ¿Vamos al cine?
    • Literalmente se dice “¿queremos ir hoy al cine?” y así es como en alemán puedes expresar cualquier propuesta de plan.

Mögen

«Mögen» significa “gustar” y, en algunos casos, puede tener un significado parecido a “querer” (wollen).

  • Ich mag Musik: Me gusta la música.
  • Ich mag Musik hören: Me gusta escuchar música.
  • Ich mag diesen Tee nicht: No me gusta este té.
  • Ich mag diesen Tee nicht trinken : No quiero beberme el té/No me apetece.

El verbo «mögen» también se puede usar para preguntar si “apetece algo”. A diferencia de “wollen”, este no se usa en primera persona del plural, sino que lo usas como pregunta directa a otra persona o simplemente afirmas que a ti te apetece hacer algo en concreto:

  • Magst du einen Kaffee trinken gehen?: ¿Te apetece ir a tomar un café?
  • Magst du mit mir gehen?: ¿Quieres venir conmigo?
  • Ich mag Volleyball spielen: Me apetece/quiero jugar al voleibol.

Como ves, con el verbo «mögen» hay unas diferencias muy sutiles dependiendo del contexto, por lo que el significado puede variar de “gustar” a “querer”.

Dentro de esta categoría tenemos otro verbo que crea algo de disputa. El verbo “möchten” es considerado por muchas personas el 7º verbo modal, pero en realidad es el subjuntivo del verbo “mögen”

Se utiliza muchíiiiisimo y lo más seguro es que sea el primer (o segundo) verbo modal que hayas utilizado en tu aprendizaje del alemán.

Se utiliza para decir “querría” o “me gustaría”. Es la forma más usada en el lenguaje formal y es el verbo base cuando quieres pedir algo en un bar, en un restaurante, en una tienda o en un hotel o donde sea. Además, es una señal de respeto. Veamos unos ejemplos:

  • Ich möchte (gerne) einen Salat: Querría/Me gustaría una ensalada.
  • Ich möchte (gerne) in den Park gehen: Querría/Me gustaría ir al parque.

“Gerne” te lo pongo entre paréntesis porque puedes añadirlo o quitarlo. En este caso, no cambia mucho el significado de la frase ya que el propio verbo te indica tu deseo de hacer algo.

Verbos modales de necesidad u obligación («sollen» y «müssen»)

Sollen y Müssen

Los dos últimos verbos modales entran en la categoría de “necesidad” u “obligación”: «sollen» y «müssen».

Sollen” expresa un consejo o una orden que viene de una 3ª persona. O, incluso, una obligación moral. Veamos ejemplos donde tiene un significado de obligación o deber:

  • Ich soll keine Laktose essen. Das hat der Arzt gesagt: No puedo/No debo tomar lactosa. Lo ha dicho el médico.
  • Ich soll heute Abend babysitten: Debo cuidar de unos niños esta noche.
  • Soll ich hier unterschreiben?: ¿Debo/Tengo que firmar aquí?
  • Du sollst auf die Umwelt aufpassen: Debes cuidar el medio ambiente (obligación moral).

Müssen” expresa una obligación que viene dada por ley o contrato, pero también puede expresar necesidad:

  • Ich muss zur Arbeit gehen: Tengo que ir al trabajo.
  • Wir müssen die Rechnung bezahlen: Tenemos que pagar la cuenta.
  • Ich muss noch dieses Video schneiden: Aún tengo que editar este vídeo.

Como puedes ver, algunos de estos verbos significan lo mismo en español (querer, poder) pero en alemán tienen un significado diferente dependiendo de la intención del hablante, contexto y la situación.

En el caso de “sollen”, la obligación viene impuesta por una tercera persona. En cambio, en “müssen”, la obligación viene impuesta por una ley, contrato o incluso por uno mismo o para otra persona. ¡Veamos un ejemplo de cada uno de ellos!

  • Ich soll mehr Sport treiben. Der Arzt hat das gesagt: Debo hacer más deporte. Lo ha dicho el médico. (3ª persona me lo impone).
  • Ich muss mehr Sport treiben, ich bin nicht fit: Debo hacer más deporte, no estoy en forma. (me obligo yo).

Y seguro que te estás preguntando, ¿cómo se conjuga cada uno de estos verbos? Keine Sorge, amiwi! Aquí te dejo las conjugaciones de todos los verbos modales para que puedas aprenderlos y aplicarlos muchísimo más rápido.

Conjugación de verbos modales en alemán

Präsens

DÜRFEN KÖNNEN MÖGEN MÜSSEN SOLLEN WOLLEN
ich darf kann mag muss soll will
du darfst kannst magst musst sollst willst
er darf kann mag muss soll will
sie darf kann mag muss soll will
es darf kann mag muss soll will
wir dürfen können mögen müssen sollen wollen
ihr dürft könnt mögt müsst sollt wollt
sie / Sie dürfen können mögen müssen sollen wollen

Präteritum

DÜRFEN KÖNNEN MÖGEN MÜSSEN SOLLEN WOLLEN
ich durfte konnte mochte musste sollte wollte
du durftest konntest mochtest musstest solltest wolltest
er durfte konnte mochte musste sollte wollte
sie durfte konnte mochte musste sollte wollte
es durfte konnte mochte musste sollte wollte
wir durften konnten mochten mussten sollten wollten
ihr durftet konntet mochtet musstet solltet wolltet
sie / Sie durften konnten mochten mussten sollten wollten

Konjunktiv II

DÜRFEN KÖNNEN MÖGEN MÜSSEN SOLLEN WOLLEN
ich dürfte könnte möchte müsste sollte wollte
du dürftest könntest möchtest müsstest solltest wolltest
er dürfte könnte möchte müsste sollte wollte
sie dürfte könnte möchte müsste sollte wollte
es dürfte könnte möchte müsste sollte wollte
wir dürften könnten möchten müssten sollten wollten
ihr dürftet könntet möchtet müsstet solltet wolltet
sie / Sie dürften könnten möchten müssten sollten wollten

💡Tipp: muchas conjugaciones en alemán son iguales. Por ejemplo, en muchos casos la 1ª y 3ª persona del singular son iguales. Y, lo mejor, la 1ª y 3ª persona del plural siempre son iguales.

Wichtig: los verbos modales en alemán suelen usarse sólo en Präsens y Präteritum, así que ya tienes menos cosas que aprender 😉 Sí, también se pueden usar en Perfekt, pero normalmente se hace en contextos mucho más profesionales, TV, artículos periodísticos…

Como ves, los verbos modales también se conjugan en Konjuntiv II, así que te dejo uno de mis vídeos para que veas la explicación

Ahora te recomiendo que vuelvas a ver el vídeo y practiques con los ejemplos.

Tabla de contenidos

Artículos Recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

integrarte en su cultura o mejorar tus oportunidades académicas o laborales en un país germanoparlante?