Amiwi, si estás aquí es porque compartimos un hobby: aprender idiomas 🗣️
Algunos sólo queremos aprender el que más nos ayude en nuestro trabajo o porque queremos cumplir el sueño de vivir en otro país.
A otros se nos va un poco más la pinza y los aprendemos por hobby.
Lo que está claro es que aprender un idioma es mucho más que memorizar reglas gramaticales o listas de vocabulario: es abrir una puerta a una nueva forma de pensar, sentir y relacionarse con el mundo 🌍
Así que, amiwi, quiero darte algunos truquitos que puedan ayudarte no solo a aprender alemán de una manera más fácil y rápida, sino también a aprender cualquier idioma que te propongas.
Por eso, he entrevistado a los mejores políglotas del mundo y te voy a compartir sus mejores consejos. Recuerda que cada políglota tiene su propio sistema y que tú también tienes que encontrar el que mejor se adapte a ti y más efectivo te resulte.
Pero antes que nada, dejemos algo claro: en el camino del aprendizaje de idiomas no se trata solo de acumular lenguas, sino de construir un sistema personal de aprendizaje sostenible y disfrutable a lo largo del tiempo ✨
¡Vamos con ello!
Aprender idiomas sin mezclarlos
Lo más recomendable es que no aprendas dos idiomas a la vez o, al menos, crea una barrera entre ellos. Por ejemplo, en la escuela puedes aprender alemán y en tu casa inglés. De esta forma, estás creando dos ambientes diferentes para cada idioma y podrás evitar mezclarlos.
Y, por supuesto, no te preocupes por olvidar cosas al principio. Según vayas mejorando tu nivel y aprendiéndolo de una forma más fluida, verás que cada vez ganas más vocabulario y mejoras tu comprensión y expresión en el idioma.
Empieza a hablar desde el día uno
Esto se lo escucharás a todos los políglotas. ¡No tengas miedo a fallar! Tu objetivo es hablar ese idioma, ¡pues háblalo!
Sólo tienes que hablar y cometer errores que te ayudarán a mejorar. Da igual lo que hagas, sólo inténtalo y progresarás.
✅ Los errores son tus amigos. Demuestran que estás intentando algo nuevo.
Encuentra los mejores recursos para ti
Cuando aprendemos un idioma es normal que queramos utilizar todos los recursos que tengamos a nuestra disposición, pero, por experiencia propia, te puedo asegurar que lo mejor es que encuentres un recurso específico para cada área de aprendizaje.
✅ Encuentra un recurso para escuchar, otro para hablar y otro para aprender la gramática y utiliza siempre esos. Si los cambias continuamente solo conseguirás frustrarte en tu aprendizaje.
Entiende la estructura del idioma y aprende vocabulario de manera efectiva
Antes de lanzarte a aprender vocabulario como loco y a hablar, tienes que entender cómo funciona ese idioma: su gramática básica, el orden de las palabras, cómo se forman los tiempos verbales, cómo se expresan las ideas, etc. De esta manera, de repente el vocabulario empieza a tener sentido. Ya no son palabras flotando en el aire, sino piezas que sabes dónde colocar.
¿Y por qué nos cuesta retener el vocabulario? ¡Muy fácil! Queremos aprender mucho muy rápido cuando aún no tenemos las herramientas para hacerlo.
Algo que tampoco tienes que hacer es memorizar palabras sin más. Cuando comprendas las reglas gramaticales, solamente tendrás que colocar las palabras que vayas aprendiendo de manera natural y aprender siempre en contexto.
✅ Aprende vocabulario relevante para tu vida cotidiana. Según vayas mejorando en tu nivel, aprenderás nuevo vocabulario más complejo de forma natural.
Practica a diario el idioma
Cada día mejorarás, eso tenlo por seguro. Así, aunque cometas errores, podrás darte a entender y expresarte de una manera un poco más fluida.
Recuerda que aprender un idioma es una carrera de fondo, no de velocidad. Puedes buscar conexiones con otras personas que hablen ese idioma porque te motivará muchísimo a seguir aprendiéndolo.
✅ Identifica qué y cómo lo dicen los nativos y cópialos.
Se puede aprender desde casa sin viajar al país
Sumérgete en ese idioma que quieres aprender creando una burbuja lingüística en casa de una forma muy natural. Por ejemplo, puedes hacerlo a través de vídeos en YouTube, escuchando música en el idioma, viendo programas de televisión del país… ¡hay muchísimas maneras!
✅ Sumérgete por completo en ese idioma.
Si estás aprendiendo alemán, aquí te dejo algunas propuestas
👉 Los mejores podcast para aprender alemán
👉 Las mejores series para aprender alemán
👉 Aprender idiomas con Netflix
Ama el idioma que quieres aprender
Aprender un idioma sin interés es destinarte al fracaso.
Tener un interés o amor por ese idioma te dará una conexión y una razón más profundas. Sentirás que no lo haces por obligación si no que además tendrás una gran motivación por aprenderlo. De esta forma, estarás haciendo algo que te apasiona.
✅ Rodéate de una comunidad que comparta tu amor por ese idioma porque será una motivación aún más grande.
Ya sabes, amiwi, aprender un idioma no es un superpoder. Cualquiera puede hacerlo si encuentra las herramientas perfectas para ello (que no tienen por qué ser las que funcionan a tu amigo).
Así que, cuéntame, ¿hay algún otro truquito que no haya mencionado aquí que quieras compartir con el resto de amiwis? ¡Te leemos en comentarios! 🌸