Menú Adaptativo

Pronunciación de la “R” en alemán

Vamos a abrir un melón, amiwi.

Si nos ponemos técnicos, existen dos sonidos principales de la R en alemán, pero al ser un país tan grande con tantas regiones se han introducido muchas modificaciones.

Por eso, como siempre digo, es importante saber cómo se pronuncian las palabras en Hochdeutsch, es decir, en alemán estándar. Pero es inevitable que, si tú te rodeas de personas de Baviera o trabajas en Hamburgo, se te pegue el sonido de las “r” en esas regiones.

¿La respuesta correcta cuál es? Sí, hay pronunciaciones estándar. Pero no hay una sola forma de pronunciarla bien.

En Hochdeutsch la R alemana se conoce como “r gutural” o “r uvular” y muchos la comparan con la “r francesa”.

En alemán, para decir la “r” no se hace vibrar la lengua (r vibrante), como en español, con la parte delantera de la lengua, sino que se produce el sonido con la parte posterior de la garganta, con la uvular o campanilla.

Röntgen (radiografía) = /grontgen/

Rat (consejo)= /grat/

¡Escucha cómo se pronuncia y practica conmigo!

¿Y no hay “R vibrante” en alemán?

Técnicamente sí hay aunque en el alemán estándar predomina la “r uvular”. De hecho, durante el siglo XVII la “r” alemana tenía una pronunciación más cercana a la vibrante, como la del español.

Sin embargo, con el tiempo se produjo un cambio gradual hacia la pronunciación uvular y actualmente esta es la variación predominante. Actualmente se puede escuchar en algunos dialectos de Alemania, en el suizo-alemán y en el alemán austriaco.

¿Cómo se pronuncia la “R” dependiendo de su posición en la palabra?

Cuando la R va al principio de una palabra, se pronuncia como una “r uvular”:

Rose (rosa) = /roose/

Si va en el medio de una palabra después de una vocal, su sonido se suaviza un poco:

Gerade (recto) = /gerade/

Si va al final de una palabra, se suele hacer doble y sí se parece un poquito más al sonido de la “r vibrante”, pero sigue siendo algo entre medias de esta y la “r uvular” sin llegar a ser ninguna de las dos:

Narr (loco) = /narr/ ¡Practica la pronunciación de la “r” en alemán!

Trucos para pronunciar la “R” en alemán

Para los hispanohablantes, la pronunciación de la “r” alemana se puede hacer complicado.

Por eso, te recomiendo que practiques haciendo gárgaras.

Y, como te decía al principio del post, dado que dependiendo de la región de Alemania en la que te encuentres vas a escuchar diferentes pronunciaciones de esta letra, te recomiendo que aprendas a identificar las diferentes formas de pronunciarla hablando con tantos nativos como te sea posible de distintas regiones. De esta manera, te acostumbras a entender diferentes pronunciaciones de la misma palabra 😉

Sin embargo, te aconsejaría aprender la pronunciación del Hochdeutsch, el alemán estándar. Así te será mucho más fácil adaptar tu forma de hablar a diferentes regiones, pero de base sabrás la pronunciación “oficial”.

Echa un vistazo al vídeo para escuchar los sonidos de la «r» y practicar conmigo 😊

Tabla de contenidos

Artículos Recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *