Menú Adaptativo

Preposiciones que rigen Dativo en alemán [con EJEMPLOS]

preposiciones que rigen dativo en aleman

¡Amiwi! Entiendo tu dolor de cabeza con los casos en alemán. A mí también me costó muchísimo entenderlos porque no entendía su lógica. Pasado un tiempo la entendí y fue un momento como “¡¿de verdad eran así de fáciles?!” 🤯

Así que aquí estoy un día más intentando hacerte ver que los casos no deberían darnos miedo, sino que son fáciles de dominar 😉💪🏻

En este post ya vimos cuándo se usa el dativo, cómo reconocerlo y cómo utilizarlo correctamente. Ahora que ya tienes claras las reglas básicas, vamos a seguir avanzando con las preposiciones que siempre rigen dativo en alemán para que las aprendas de una forma muy sencilla y así sea aún más fácil saber cuándo usar este caso.

Antes de nada, recuerda que el acusativo sería el equivalente al complemento directo en español y el dativo al complemento indirecto, el receptor de una acción (por supuesto, hay reglas y excepciones, como ya has podido ver en posts anteriores).

Para que puedas aprenderlo de una forma más sencilla, te recomiendo que practiques mientras ves los ejemplos en el vídeo que te dejo debajo. ¡Será mucho más fácil de aprender y podrás practicar la pronunciación!

Lista de preposiciones que rigen dativo en alemán

Estas preposiciones SIEMPRE van a regir dativo detrás de ellas. Es decir, los complementos que van con ellas siempre deberán declinarse en dativo.

Si aún no sabes cómo reconocer o declinar este caso, mira antes este post.

1. Ab: a partir de (tiempo), desde (lugar)

  • Ab dem ersten März im Kino: A partir del 1 de marzo en cines
  • Wir fliegen ab Madrid: Volamos desde Madrid

2. Aus: de (procedencia / el material del que está hecho algo), salir de (un sitio)

  • Ich komme aus Spanien: Vengo de España
  • Wir kommen aus der Stadt: Venimos de la ciudad
  • Der Tish ist aus Holz: La mesa es de madera
  • Ich komme aus dem Zug: Salgo del tren

3. Außer: excepto, a excepción de

  • Wir sprechen alles außer Hochdeutsch: Hablamos todo menos alemán estándar

4. Bei: en casa de, en (nombre de la empresa), junto a, cerca de, con / a / durante

  • Meine Katzen sind bei meinen Eltern: Mis gatos están con mis padres
  • Sie arbeitet bei Amazon: Ella trabaja en Amazon
  • Die Schule ist bei der Apotheke: El colegio está junto a / cerca de la farmacia

De esta preposición debes saber que existen una contracción:

  • bei + dem: beim

5. Entgegen: en contra de / contrario

Esta preposición es interesante porque puede ir tanto delante como detrás del complemento. Aunque en alemán moderno lo más habitual es verla detrás del complemento, suena muchísimo más natural:

  • Er läuft dem Wind entgegen: Él anda en contra del viento
  • Er läuft entgegen dem Wind: Está bien pero suena mucho más poético y formal

6. Entsprechend: según

Otra preposición que puede ir antes o después del complemento:

  • Er handelt entsprechend den Regeln: Él actúa de acuerdo con las reglas.
  • Er handelt den Regeln entsprechend

7. Mit: con (la preposición de dativo por excelencia)

  • Die Kinder spielen mit dem Hund: Los niños juegan con el perro

8. Nach: a, hacia (países o ciudades sin artículo) / después

  • Sie fliegt nach London: Ella va a Londres
  • Sie studiert nach der Arbeit: Ella estudia después del trabajo

9. Seit: desde (temporal)

  • Ich lebe seit einem Jahr in Berlin: Vivo en Berlín desde hace un año
  • Es regnet seit gestern: Llueve desde ayer

10. Von: de (posesión), de (procedencia cuando no es de un país, isla, ciudad, ni región)

  • Die Gitarre ist von dieser Band: La guitarra es de esa banda
  • Ich komme von dem Arzt: Vengo del médico

De esta proposición también existen contracciones siempre y cuando el sustantivo sea masculino o neutro (dem):

  • von + dem: vom

Así que la última frase sería más correcta así: Ich komme vom Arzt.

11. Zu: a, hacia, a casa de

  • Er kommt zu mir: Él viene hacia mí (a mi casa)

También se puede contraer:

  • zu + dem: zum -> Ich gehe zum Supermarkt: Voy al supermercado
  • zu + der: zur -> Wir fahren zur Schule: Vamos al colegio

Espero que te haya quedado mucho más claro ahora 😊

Puedes dejar tu ejemplo en los comentarios más abajo 👇🏻

Y si sigues teniendo dudas sobre el uso del dativo, puedes ver este vídeo y practicar con ejemplos:

Tabla de contenidos

Artículos Recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *