Sí, amiwi, los podcast son uno de los contenidos más consumidos actualmente y son una herramienta perfecta para aprender idiomas, ya que ayudan a mejorar la comprensión auditiva y a ganar vocabulario.
Así que, te voy a dar un listado de los mejores podcast con los que aprender alemán para que saques el máximo partido a este tipo de contenido 😎
Easy German
Es uno de los podcast más recomendados. Además, Easy German no solo tiene su podcast si no que también un canal de YouTube súper completo con vídeos muy dinámicos en los que ponen subtítulos. Si aprendes alemán, ¡seguro que te suena!
👉 Easy German
Coffee Break German
Coffee Break no es un podcast únicamente de alemán, sino que también se centra en otros como inglés, portugués y japonés, entre muchos otros.
El único inconveniente que te puedes encontrar es que la formación es alemán-inglés y no tienen transcripciones.
Slow German
Como su propio nombre indica, este podcast es lento 🐢
Te recomiendo este podcast si eres principiante, necesitas escuchar todo detenidamente y si quieres mejorar tu pronunciación, ya que habla muy claro y lento, por lo que puedes comprender bien los sonidos sin sentirte abrumado.
Lo bueno de Slow German es que todos los episodios tienen transcripción y, además, incluye descargables que te pueden ayudar aún más con tu aprendizaje.
👉 Slow German
Deutsch lernen durch Hören
Su nombre se traduce literalmente por “aprender alemán escuchando”.
Los episodios de este podcast son breves, claros y centrados en vocabulario cotidiano y estructuras gramaticales básicas. Lo más útil es que el contenido se habla de forma pausada y clara, ideal para entrenar el oído sin agobiarte.
Además, en su página web hay transcripciones y ejercicios complementarios, lo que lo convierte en una herramienta muy completa para el autoaprendizaje.
La versión larga de los episodios la puedes encontrar en su canal de YouTube.
Auf Deutsch gesagt
Este podcast está enfocado a niveles más avanzados, a partir de B2, y el contenido está muy centrado en la vida y la cultura de Alemania. Es muy útil para estudiantes que ya dominan lo básico y quieren ampliar su vocabulario y sonar más naturales al hablar.
DW Langsam gesprochene Nachrichten
Es un podcast de la Deutsche Welle, uno de los principales medios de comunicación en Alemania.
¡Por cierto! Ellos me han hecho un reportaje 🤫… 👉 ¡MÍRALO AQUÍ!
Volviendo al podcast… la DW tiene unos recursos para aprender alemán bastante buenos.
El nombre del podcast se traduce por “noticias contadas lentamente” y eso es precisamente lo que hacen: te cuentan noticias de Alemania muy lento y pronunciadas muy claramente.
El único inconveniente es que utilizan un vocabulario más avanzado, pero te recomiendo que no esperes a conocer todo ese vocabulario, ya que puedes entender el contexto y, al mismo tiempo, adquirir ese nuevo vocabulario. Además, puedes ir leyendo la transcripción en su web.
👉 DW Langsam gesprochene Nachrichten
Alemañol
Es un podcast para hispanohablantes en niveles entre A1 y B1 y en cada capítulo, se cuenta una historia cortita en alemán.
Algo muy interesante de este podcast es que al principio de cada episodios hace un par de preguntas sobre el capítulo para que estés pendiente del contenido y al final puedas responder a esas preguntas si lo has comprendido.
👉 Alemañol
Und bei euch so?
El título de este podcast es una manera muy informal de decir “y vosotros, ¿qué tal?”.
Es un podcast con contenido muy desenfadado, se habla de diferentes temas como música, cultura, relaciones… ¡todo! Realmente no es un podcast pensado para ayudar a enseñar alemán, sino que es más un podcast en el que se juntan unos amigos para hablar de todo un poco.
Por esta razón, el podcast no cuenta con transcripciones pero lo bueno es que se utiliza un lenguaje bastante desenfadado y se utilizan vocabulario y expresiones del día a día. Así que, si estás en un nivel avanzado y te falta esa fluidez para sonar como un nativo, este es un buen podcast para mejorarlo.
Alles gesagt?
El título de este podcast se puede traducir como “¿está todo dicho?” y forma parte del periódico Die Zeit. Es un podcast de entrevistas realizadas por los presentadores Jochen Wegner y Christoph Amend.
Al igual que el podcast anterior, es muy recomendable para aquellas personas que están en niveles avanzados para mejorar la comprensión auditiva y la fluidez.
El límite de tiempo de las entrevistas las marca el entrevistado si utiliza una “palabra clave” con la que se da por terminada la entrevista. Por eso, algunas entrevistas duran doce minutos y otras duran hasta ocho horas. El único inconveniente es que desde enero de 2025, el podcast ya no es gratuito y se requiere una suscripción a Die Zeit para acceder a él.
Deutsch Podcast A1 – C2
Como puedes comprobar en su nombre, es un podcast dedicado a todos los niveles de aprendizaje de alemán.
Las dos presentadoras del podcast son maestras de alemán que, además, han sido evaluadoras en los exámenes del Telc y del Goethe. Lo bueno de este podcast es que en cada capítulo se indica para qué nivel es el contenido, así que, te será muy sencillo elegir los contenidos según tu nivel de alemán.
Y tú, amiwi, ¿conoces algún otro podcast que no haya mencionado en esta lista? Déjalo en comentarios para que otras personas que estén aprendiendo alemán puedan verlo 😉