Menú Adaptativo

Insultos y expresiones malsonantes en alemán (¡úsalas con cuidado!)

Cuando pensamos en el alemán, la mayoría imagina palabras larguísimas, gramática complicada y sonidos fuertes que parecen discutidos a gritos.

Pero detrás de esa fachada sería, el idioma esconde una veta increíblemente cómica: sus insultos 😅

Y no hablo de simples palabrotas como “idiota” o “imbécil”, sino de creaciones lingüísticas tan surrealistas que parecen sacadas de un sketch.

Porque sí, amiwi, todo el mundo aprende antes las malas palabras en un idioma que a formar una frase correctamente… 😂​

Así que, ¿qué vas a aprender en este post? Te voy a enseñar algunas de las palabras y frases más malsonantes para los alemanes pero que a ti te harán reír.

Antes de empezar, te dejo el vídeo para que puedas seguir la explicación de una manera más sencilla y escuchar cómo se pronuncian 😉

Peeeero, antes de nada, tienes que saber que la palabra “beleidigen” significa “insultar” u “ofender” en alemán y siempre rige acusativo (recuerda que aquí venimos a aprender alemán):

Pronombre Conjugación (en Präsens)
ich beleidige
du beleidigst
er/sie/es beleidigt
wir beleidigen
ihr beleidigt
sie / Sie beleidigen

Y el insulto o la ofensa es “die Beleidigung”. Siempre en femenino (recuerda que las palabras que acaban en -ung siempre serán femeninas).

Si estás viendo el vídeo, te estarás dando cuenta de que los insultos en alemán son un poco raros.

Algunas expresiones malsonantes en alemán

En alemán, al igual que en otros idiomas, también hay expresiones que no son insultos, sino que se usan a modo de queja. ¡Aquí va una!

Verdammte Scheiße!

Se traduce como “¡maldita mierda!” y es una forma más brusca de decir “¡maldita sea!” (que sería simplemente “Verdammt!”).

Aunque realmente no es ofensivo, también se puede utilizar para personas:

  • Verdammte Frau!: ¡Maldita mujer! (¡ten mucho cuidado con utilizarlo porque puedes meterte en problemas!) 😬

Du, Flasche!

De nuevo, no sería un insulto, si no una manera de decir “qué tontorrón” o “qué torpe”.

En alemán, se utiliza el pronombre para identificar quién es la persona que recibe la acción.

Y, literalmente, significa “tú, botella” (te dije que los alemanes insultan raro…)

Verpiss dich!

Es el equivalente a “fuck off” en inglés. Tienes que tener cuidado con cuándo y dónde utilizas esta expresión. El equivalente en España es “vete a la mierda” o “que te den”.

Du gehst mir auf den Sack!

Es la forma suave de decir “me tienes hasta ***”… (sustituye los asteriscos por la palabra que utilices en tu país 😂

En España podríamos decir “me tienes hasta las narices” o “me tienes hasta el gorro” (de manera suave).

En alemán también se podría decir “Du nervst mich” (me enervas).

Halt die Klappe!

En alemán, “Klappe” tiene varios significados:

  • trampilla
  • hocico

Pero con esta frase lo que te están diciendo es “cierra el pico/la boca”.

Esta expresión no es ofensiva en un ambiente distendido entre amigos, pero sí puede serlo con personas que no conoces. Pero seguro que también has podido escuchar otros sinónimos:

  • Halt den Mund!
  • Halt den Rand!
  • Mund zu!

Y estas otras dos son muy ofensivas.

  • Maul zu!
  • Schnauze!

Es ist mir scheißegal!

Se traduce como “me importa una mierda”, así que la forma suave de esta expresión sería “es ist mir egal!” (me da igual / no me importa).

Esta expresión, de manera suave, se puede utilizar en muchísimos contextos: “¿te apetece esto o lo otro” -> “es ist mir egal”.

Leck mich am Arsch!

Empecemos por el principio. El verbo “lecken” significa “chupar/lamer”. Así que se traduciría como “bésame/chúpame el culo” y es una expresión bastante ofensiva 🥵

Se podría utilizar en un ambiente muy de amigos y de broma o tienes que estar extremadamente enfadado para decirlo.

⚠️​ ¡IMPORTANTE!

Creo que te has dado cuenta que en el diálogo del vídeo que te he mostrado, hemos utilizado insultos bastante ofensivos e insultos que no se suelen escuchar o enseñar tanto precisamente por esto.

Así que quiero dejar muy claro y repetirte que no son expresiones ni frases que debas usar en tu día a día.

Es importante saber encontrar el contexto y el momento para usarlos porque pueden ser expresiones bastante ofensivas y te pueden crear un problema grave.

Dicho esto: no me hago responsable 😂

Y tú, ¿conocías alguna de estas expresiones? ¿Conoces alguna más? ¡Te leo en los comentarios! 

Liebe Grüße,

Andy 🌸

Tabla de contenidos

Artículos Recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

integrarte en su cultura o mejorar tus oportunidades académicas o laborales en un país germanoparlante?